Canadá endurece requisitos para solicitudes de asilo en 2025
Nuevas medidas buscan controlar el aumento de peticiones de refugio.

Canadá. – El gobierno canadiense anunció este martes que implementará cambios en su sistema de asilo con el objetivo de aumentar los criterios de inadmisibilidad para las solicitudes de refugio. Esta medida forma parte de una nueva legislación destinada a reforzar la seguridad fronteriza y controlar el creciente número de peticiones.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Inmigración y Refugiados de Canadá explicó que estas reformas buscan hacer que el sistema migratorio sea más resistente y capaz de responder ante nuevas presiones. Una de las modificaciones clave será la adopción de normativas que dificulten la admisión de nuevas solicitudes, como una forma de proteger el sistema frente a incrementos súbitos en la demanda.
El paquete de reformas fue presentado por el ministro de Seguridad Pública, Gary Anandasangaree, quien señaló que el proyecto de ley proporcionará herramientas adicionales a las autoridades para salvaguardar las fronteras, enfrentar el crimen organizado, frenar el tráfico de fentanilo y combatir el lavado de activos.
Estas nuevas disposiciones tendrán un impacto directo en miles de solicitantes, muchos de ellos originarios de América Latina, quienes cada año acuden a Canadá en busca de protección.
Según cifras oficiales, entre enero y abril de 2025, se registraron 39,435 solicitudes de refugio, lo que representa un incremento del 5.4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. De ese total, 4,271 solicitantes provienen de países latinoamericanos.
India encabeza la lista con el mayor número de peticiones (3,100), seguido por México con 2,245. En América Latina, Colombia ocupa el segundo lugar con 968 solicitudes, seguido por Venezuela (318), Perú (190), Chile (168), Cuba (87), Nicaragua (73), Ecuador (55), Honduras (43), Guatemala (39), El Salvador (37), República Dominicana (28) y Argentina (20).