Cancillería hondureña confía en renovación del TPS gracias a sólida relación con EE. UU.

Cancillería hondureña confía en renovación del TPS gracias a sólida relación con EE. UU.

El gobierno de Honduras espera una respuesta favorable de Washington antes del 4 de mayo, fecha límite para definir el futuro migratorio de más de 50,000 compatriotas.

tps aviso 10635985 20250501151429

Tegucigalpa, Honduras- La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras mantiene la esperanza de que Estados Unidos extienda el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños, cuya vigencia actual concluye el 5 de julio de 2025.

El canciller Eduardo Enrique Reina expresó su optimismo respecto a la renovación del TPS, destacando la contribución de los hondureños beneficiarios a la economía estadounidense y su comportamiento ejemplar. Reina subrayó que la Cancillería ha realizado todas las gestiones necesarias para asegurar la continuidad del programa.

La decisión sobre la extensión del TPS debe ser anunciada por las autoridades estadounidenses al menos 60 días antes de su expiración, es decir, antes del 4 de mayo. La Cancillería hondureña ha enfatizado que la protección de sus ciudadanos en el extranjero es una prioridad en la agenda bilateral con Estados Unidos.

Actualmente, se estima que alrededor de 50,000 hondureños se benefician del TPS en Estados Unidos, lo que les permite residir y trabajar legalmente, además de brindarles protección contra la deportación. La incertidumbre sobre el futuro del programa ha generado preocupación entre la comunidad migrante y organizaciones pro migrantes, que han intensificado sus esfuerzos para abogar por su extensión.

El vicecanciller Antonio García también ha señalado que existe un «ambiente favorable» entre ambos países, lo que podría influir positivamente en la decisión de Washington. García recordó que el tema migratorio ha sido parte de las conversaciones bilaterales, incluyendo la continuación del Tratado de Extradición.

Por su parte, el vicecanciller Gerardo Torres explicó que la falta de inclusión de Honduras en la reciente extensión del TPS para otros países se debe a que la designación actual para Honduras vence en julio, y las decisiones se anuncian con al menos 60 días de anticipación. Torres indicó que será en junio cuando el gobierno hondureño realice la solicitud formal para la ampliación del programa.

La Cancillería ha reiterado que la relación con Estados Unidos se basa en la cooperación y el respeto mutuo, y que continuará trabajando para proteger los intereses de los hondureños beneficiados por el TPS. Mientras tanto, la comunidad migrante espera con ansias una decisión que brinde estabilidad y seguridad a miles de familias.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2746

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *