Candidato de Libre admite uso de fondos públicos y culpa a Isis Cuéllar por «quemar a medio mundo»

Candidato de Libre admite uso de fondos públicos y culpa a Isis Cuéllar por «quemar a medio mundo»

Javier Perdomo no negó que se usaran subvenciones del Estado para hacer política en La Jigua, y lamentó que el video de la diputada Isis Cuéllar haya destapado todo.

WhatsApp Image 2025 07 06 at 12.31.38

Tegucigalpa, Honduras.- El escándalo por el video protagonizado por la diputada Isis Cuéllar y el exministro José Cardona sigue creciendo. Ahora, un audio atribuido al candidato de Libre en La Jigua, Copán, Javier Perdomo, revela que sí se utilizaron fondos estatales para fortalecer la base política del partido.

Aunque ni Perdomo ni Libre han confirmado la autenticidad del audio, el contenido habla por sí solo. En él, se escucha al aspirante a alcalde reconocer la entrega de láminas, becas, cemento y otras ayudas pagadas con fondos departamentales —o “subvenciones”, como ahora se les llama—, y que todo era parte del trabajo político.

“Con ese fondo, lógicamente, el partido estaba haciendo política. Lo que pasa es que no se había descubierto, hasta que la misma Isis lo dice en el video y quema a un montón de gente”, se oye decir.

Según Perdomo, la filtración dañó el momento en que “se estaba empezando a ayudar a la base”, y advirtió que las ayudas se detendrán por temor a ser acusados de corrupción.

“Desgraciadamente se filtró ese video y ya vamos a parar todo ese tipo de ayudas porque nos van a tirar duro. A uno lo acusan hasta de robar dinero, y yo nunca me había visto en eso”, lamentó.

En un tono más crítico, el candidato dejó claro que no está dispuesto a inmolarse por el partido:

“Yo no voy a andar quemando al partido, pero todos saben que la única forma de hacer política es con becas, bonos, ayudas… eso no lo voy a sacar de mi bolsa”.

En el foro televisivo 30/30, el estratega de campaña de Libre, Russel Garay, evitó desmentir el audio y se limitó a decir que el partido no avala estas prácticas y que deben investigarse.

“Nunca se necesitó dinero del Estado… estamos exigiendo justicia”, dijo Garay.

El caso sigue generando ruido dentro y fuera de Libre. Lo que inició como una grabación interna hoy expone el uso político de fondos públicos y deja al descubierto una práctica que, aunque muchos niegan, pocos se atreven a romper.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2858

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *