Capturan a cabecilla de la Pandilla 18 vinculado al asesinato del periodista Igor Padilla

Capturan a cabecilla de la Pandilla 18 vinculado al asesinato del periodista Igor Padilla

La detención se realizó en el barrio El Obelisco de Comayagüela tras intensas labores de inteligencia por parte de Dipampco.

capturado jefe de la pandilla 18 sospechoso del crimen de igor padilla 1

Tegucigalpa, Honduras- Uno de los principales líderes de la Pandilla 18, señalado por su vinculación en el crimen del comunicador Igor Padilla, fue detenido este lunes en Comayagüela, en una operación dirigida por equipos especializados de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco).

Alex Beltrán Moncada Gómez, de 36 años, conocido en el mundo delictivo como “El Pequeño”, fue arrestado en el barrio El Obelisco. Las autoridades lo identifican como una de las figuras más relevantes dentro de la estructura de la Pandilla 18, implicado en delitos como extorsión, homicidios, tráfico de drogas y lavado de activos.

Durante el mismo operativo, también fueron detenidos su compañera sentimental, Maura Pamela Medina Reyes, apodada “La Colocha”, de 37 años, y un menor de 16 años, identificado como “Nano”. La captura se produjo cuando los tres realizaban el cobro de extorsión, luego de ser denunciados por víctimas afectadas.

De acuerdo con los informes policiales, estos individuos mantenían atemorizados a comerciantes y transportistas de la capital, a quienes les exigían pagos bajo amenazas de muerte. Su accionar generaba un clima constante de inseguridad en diversas zonas de la ciudad.

Alias “El Pequeño” ya había sido procesado en 2017 por su implicación en el asesinato del periodista Igor Padilla, hecho que impactó fuertemente a la sociedad hondureña. Desde entonces, había logrado escalar posiciones hasta convertirse en uno de los máximos líderes de esa organización delictiva.

Las investigaciones indican que Moncada Gómez era quien autorizaba ejecuciones, extorsiones y otras actividades ilícitas, no solo en el departamento de Francisco Morazán, sino también en otras regiones del país. En su poder se encontraron teléfonos celulares, dinero en efectivo producto de la extorsión y un vehículo que será sometido a investigación.

Uno de los aspectos que más llamó la atención fue que el cabecilla utilizaba maquillaje para ocultar los tatuajes en su rostro, como forma de evadir la identificación y disfrazar su jerarquía dentro de la estructura criminal. Según las autoridades, su nivel de mando era comparable al de cabecillas como “El Rayo Santana” y “El Poison”.

Con esta acción, las fuerzas de seguridad reiteran su determinación de continuar desarticulando redes del crimen organizado, debilitando su poder y trabajando por devolver la tranquilidad a la población hondureña.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2854

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *