Carla Paredes critica a ANEEAH y defiende cumplimiento del Gobierno ante paro nacional
Ministra señala que las protestas buscan generar caos y destaca la necesidad de diálogo y compromiso para avanzar en el sector salud.

Tegucigalpa, Honduras. En medio del paro nacional convocado por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), la ministra de Salud, Carla Paredes, cuestionó públicamente la postura del presidente del gremio, Josué Orellana, y puso en duda las razones detrás de las protestas.
Paredes recordó que desde la gestión anterior, cuando Orellana asumió la presidencia de la ANEEAH, no se registraron huelgas, y manifestó su desconcierto por el actual nivel de conflicto. “No logro entender cuáles son los verdaderos intereses que motivan estas acciones, cuando en su momento no hubo este tipo de medidas”, afirmó.
La ministra defendió la gestión del gobierno y aseguró que las acusaciones de incumplimiento son infundadas, señalando que se han presentado pruebas que respaldan el cumplimiento de los compromisos con el personal sanitario. “Se manejan fechas y plazos que parecen diseñados para generar caos, cuando en realidad hemos cumplido con los pagos y acuerdos”, agregó.
Aunque reconoció el derecho constitucional a la protesta, Paredes hizo un llamado a la responsabilidad, enfatizando que las manifestaciones deben ser el último recurso tras agotar el diálogo. “El problema surge cuando todo se tacha de incumplimiento sin dar oportunidad al diálogo efectivo”, subrayó.
En relación con la renuncia de médicos al sector público, la ministra señaló que muchos optan por trabajar en el sector privado, lo que dificulta la atención médica en los hospitales estatales. “No es un tema salarial, sino de elección personal. Es necesario fortalecer el sistema público para garantizar atención de calidad a la población”, concluyó.