Casa Alianza denuncia asesinato de más de 100 niños y jóvenes en Honduras durante 2025
La organización lamenta la falta de acción estatal y advierte sobre el alarmante nivel de violencia contra menores en el país.

Tegucigalpa, Honduras- Un total de 108 niños, adolescentes y jóvenes han sido asesinados en Honduras entre enero y mayo de 2025, según reveló Casa Alianza en su más reciente informe. La organización responsabiliza al Estado por la inacción ante una crisis que sigue arrebatando vidas jóvenes en medio de un ambiente de violencia e impunidad.
La directora de Casa Alianza, Cándida Sauceda, detalló que de los 108 homicidios registrados en lo que va del año, 53 correspondían a menores de entre 0 y 18 años, mientras que 55 víctimas tenían entre 19 y 23 años. “Solo en mayo se registraron 49 muertes violentas. Es una cifra demasiado alta que debería alarmarnos como sociedad”, declaró Sauceda.
En total, se han contabilizado 722 homicidios a nivel nacional en los primeros cinco meses del año, aunque cifras del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) elevan ese número a 782. De estos, al menos 115 víctimas eran menores de 23 años, respaldando así los datos de la organización.
Sauceda también criticó la mínima implementación del Sistema Nacional de Garantía de Derechos de la Niñez (CIGADEN), pese a su existencia en el marco legal hondureño. “La respuesta institucional es deficiente y la voluntad política brilla por su ausencia”, apuntó.
La directora lamentó que en pleno año electoral, las prioridades se centren en las campañas, dejando de lado la seguridad y protección de la niñez. “Mientras los políticos hacen proselitismo, los niños siguen siendo asesinados”, afirmó.
Según el informe, los departamentos con mayor incidencia de muertes violentas contra menores son Francisco Morazán, Cortés y Olancho, zonas que reflejan entornos marcados por la criminalidad y la falta de oportunidades para los jóvenes.
Uno de los casos más impactantes es el asesinato de un niño de 11 años que fue atacado a pedradas cuando se dirigía a comprar un regalo para su madre. El crimen sigue bajo investigación, pero ha generado gran indignación por la brutalidad del hecho.
Casa Alianza hizo un llamado urgente al gobierno y a la sociedad civil para que la niñez sea colocada en el centro de las decisiones políticas. “No hay futuro posible si seguimos perdiendo a nuestros niños. La protección infantil no puede esperar”, concluyó Sauceda.