CCIT exhorta a no demonizar a grandes empresarios y destaca rol clave del sector privado
En el Día de la Libre Empresa, la Cámara de Comercio de Tegucigalpa pidió al gobierno fomentar el emprendimiento y reconocer el aporte del sector privado a la economía hondureña.

Tegucigalpa, Honduras- En el marco del Día de la Libre Empresa, la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) instó a las autoridades gubernamentales a no estigmatizar a los grandes empresarios y a reconocer el papel fundamental del sector privado en el desarrollo económico del país.
Durante la inauguración de una feria de empleo, el presidente de la CCIT, Daniel Fortín, felicitó a empresarios de todos los niveles y subrayó que la empresa privada representa el motor que impulsa a Honduras, generando empleos, ingresos fiscales y beneficios sociales para la población.
Fortín insistió en que cada empleo generado por el sector privado representa un problema menos para el Estado, y propuso establecer un diálogo con el gobierno para promover más y mejores oportunidades para emprendedores de todos los tamaños.
El dirigente empresarial denunció que actualmente se está “satanizando” a las diez empresas más grandes del país, y cuestionó la narrativa que hace ver el éxito empresarial como algo negativo. Señaló que en países desarrollados, como los que figuran en listados como el Forbes 500, se promueve el crecimiento empresarial en lugar de criticarlo.
Reconoció que existen empresarios que no cumplen con la ley y deben ser sancionados, al igual que sucede con algunos funcionarios públicos. “Lo importante es trabajar juntos por un país mejor, sin confrontaciones que ahuyenten la inversión nacional e internacional”, advirtió.
Fortín remarcó que sin empresa privada no hay recursos para sectores esenciales como salud, educación e infraestructura, y preguntó con preocupación: “¿De qué va a vivir Honduras sin empresa privada?”, alertando que el país podría seguir el camino de naciones con modelos fallidos si se continúa despreciando la iniciativa empresarial.
Datos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) respaldan sus declaraciones, destacando que el 84 % de los empleos asalariados provienen del sector privado. En 2024, este sector generó más de 1.8 millones de empleos y produjo 741 mil millones de lempiras, equivalente al 86 % del Producto Interno Bruto nacional.