Censura silenciosa: Hospital Mario Catarino Rivas también limita el trabajo de la prensa

Censura silenciosa: Hospital Mario Catarino Rivas también limita el trabajo de la prensa

Periodistas denuncian hostigamiento y trabas en el acceso a pacientes y familiares en el hospital más importante del norte del país.

8aeb6936de86d357cc592900abc13f88

San Pedro Sula- Las denuncias sobre restricciones a la libertad de prensa en hospitales públicos se extienden a San Pedro Sula. El hospital Mario Catarino Rivas también estaría bloqueando el acceso informativo a los periodistas, según nuevas quejas.

El periodista Jesús Rivera, de HRN, expuso este viernes que en el hospital Mario Catarino Rivas las autoridades también han impuesto limitaciones a la labor informativa, especialmente al intentar entrevistar a familiares de pacientes fuera de las áreas restringidas.

Rivera relató que hay personas que llevan más de 15 días durmiendo en los alrededores del centro asistencial, pero que los periodistas enfrentan dificultades incluso para documentar esas historias humanas. “A veces uno solo quiere hablar con los parientes afuera, pero aun así hay vigilancia excesiva”, declaró.

Este caso se suma a recientes denuncias en Tegucigalpa, donde la periodista Daniela Pacheco fue forzada a borrar un video por personal de seguridad del Hospital Escuela. Situaciones similares han sido reportadas en Choluteca, en el Hospital del Sur.

Según Rivera, los guardias del Catarino Rivas han llegado incluso a seguir a los periodistas que intentan reportar desde las inmediaciones del hospital. “Eso ya no es restricción, es hostigamiento”, advirtió.

Aunque la ministra de Salud, Carla Paredes, afirmó que los medios pueden coordinar su ingreso a través de relaciones públicas, los periodistas sostienen que el proceso no es transparente y que en muchas ocasiones ni siquiera reciben respuesta.

La falta de acceso impide conocer el estado real de atención en los centros de salud, invisibiliza denuncias ciudadanas y obstaculiza la fiscalización pública, lo que preocupa a organizaciones defensoras de derechos humanos y libertad de expresión.

En las próximas horas se espera un pronunciamiento de parte de organizaciones de prensa y posibles acciones legales en defensa del derecho a informar.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3065

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *