Centro educativo en Nacaome renace gracias al valioso apoyo del gobierno de Japón
La reconstrucción y mejora del Centro de Educación Básica 12 de Octubre busca fortalecer la educación en comunidades vulnerables del sur de Honduras.

Nacaome, Valle- En un significativo gesto de solidaridad internacional, el gobierno de Japón ha financiado la construcción y reparación del Centro de Educación Básica 12 de Octubre, ubicado en el municipio de Nacaome, departamento de Valle, con el fin de mejorar las condiciones educativas en la región.
La cooperación japonesa tiene como objetivo principal el fortalecimiento de la infraestructura escolar y la creación de un entorno más adecuado para el aprendizaje de los niños y jóvenes que asisten a este centro educativo.
El proyecto incluye la edificación de nuevas aulas, la restauración de las estructuras ya existentes y la instalación de sistemas modernos de ventilación, iluminación y mobiliario, lo que permitirá una experiencia escolar más cómoda, segura y adaptada a las necesidades actuales.
Esta iniciativa fue gestionada de manera conjunta entre la embajada de Japón en Honduras y las autoridades municipales de Nacaome, como parte de una estrategia para fomentar el desarrollo integral en comunidades con recursos limitados.
Durante la ceremonia de inauguración, el representante diplomático de Japón expresó su satisfacción por contribuir al futuro de la niñez hondureña, destacando el firme compromiso de su país con la educación y el desarrollo social.
“Nuestro país reafirma su compromiso con el desarrollo social y la educación, apoyando proyectos que beneficien a los niños, quienes son el futuro de Honduras”, afirmó el diplomático en su intervención.
Las autoridades locales también manifestaron su agradecimiento, subrayando que estas mejoras en la infraestructura educativa ayudarán a disminuir la deserción escolar y promoverán la equidad en el acceso a la educación en Nacaome.
El alcalde del municipio señaló que esta obra representa una inversión directa en el futuro de la comunidad: “Gracias a esta alianza con Japón, nuestros niños tendrán un mejor lugar para estudiar y crecer. Este es un paso firme hacia el desarrollo de nuestra comunidad y la construcción de un futuro más prometedor para todos”.