Christian Duarte defiende préstamos en el Congreso y niega uso electoral de los fondos
El ministro de Finanzas asegura que los créditos ya estaban contemplados en el presupuesto 2025 y se destinarán a inversión social, con respaldo de organismos internacionales.

Tegucigalpa, Honduras.- En medio del debate legislativo sobre nuevos préstamos internacionales, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, salió al paso este viernes para defender la legalidad y el destino de los recursos solicitados por el Ejecutivo, asegurando que ya estaban contemplados en el Presupuesto General de la República 2025, aprobado a inicios de año.
A través de un video difundido en su cuenta oficial de la red social X, Duarte explicó que los niveles de endeudamiento fueron autorizados previamente por el mismo Congreso Nacional al aprobar el presupuesto, tanto del año actual como del 2024.
“Estos préstamos no salen de la nada. El Congreso aprobó el techo de endeudamiento que respalda estos créditos. No estamos improvisando ni creando deuda sin respaldo”, declaró el funcionario.
Más de 28 mil millones en juego
Los préstamos en discusión representan más de 1,162 millones de dólares, equivalentes a unos 28 mil millones de lempiras, que, según Duarte, serán destinados a proyectos sociales, ambientales y de infraestructura, con el acompañamiento de organismos internacionales como el PNUD, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En particular, mencionó que los bonos soberanos colocados en noviembre de 2024 se destinarán a gasto social y gasto verde, y que su uso está sujeto a auditorías internacionales.
Responde a acusaciones de uso electoral
El titular de Finanzas también desmintió señalamientos desde sectores de oposición que acusan al gobierno de intentar utilizar estos fondos para financiar campañas políticas del partido oficialista, Libertad y Refundación (Libre).
“Es completamente falso que estos recursos vayan para campañas. Su propósito es cerrar el año con un ambicioso programa de inversión pública que beneficiará a todo el país”, afirmó.
Inversión y deuda heredada
Duarte también destacó que la administración de la presidenta Xiomara Castro ha venido cumpliendo puntualmente con el pago de deuda pública heredada y, al mismo tiempo, incrementando la inversión social y productiva, que este año supera los 70 mil millones de lempiras.
Finalmente, hizo un llamado a los diputados de oposición a no bloquear la aprobación de los préstamos en el Congreso Nacional, argumentando que son necesarios para mantener la estabilidad fiscal y el desarrollo económico.