Cierres viales temporales en Tegucigalpa por festividad del 278º aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa

Cierres viales temporales en Tegucigalpa por festividad del 278º aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa

La Alcaldía de Tegucigalpa anuncia medidas de seguridad con bloqueos viales y habilitación de estacionamientos para los miles de fieles que asistirán al evento religioso

al final del boulevard

Tegucigalpa, Honduras. – La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) informó este miércoles sobre el cierre temporal de varias calles de la capital, con motivo de las celebraciones del 278º aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa, patrona de Honduras. Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de los miles de fieles que se darán cita en la Basílica de Suyapa durante los cinco días que durará la festividad.

Cierres viales y medidas de seguridad

Los cierres comenzarán el próximo jueves 30 de enero a las 6:30 a.m. y se mantendrán hasta el lunes 3 de febrero a las 12:30 p.m. Las principales vías afectadas por el cierre incluyen el Bulevar Suyapa, desde el frente de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) hasta la Basílica de Suyapa, así como los accesos desde el anillo periférico hacia la basílica y la UNAH.

Para facilitar el acceso a la celebración, la AMDC habilitará cinco estacionamientos en las cercanías del santuario, permitiendo que los feligreses puedan estacionarse sin inconvenientes. Además, se contará con la presencia de 100 agentes de tránsito que estarán en el lugar para garantizar el orden y la fluidez del tráfico durante los días de la festividad.

Una festividad de gran significado religioso y cultural

La festividad en honor a la Virgen de Suyapa es una de las celebraciones religiosas más importantes del país, que atrae a miles de personas cada año. Este evento no solo tiene un fuerte significado espiritual para los hondureños, sino también un gran componente cultural, siendo considerado un símbolo de fe y esperanza para la nación.

Este año, al igual que en ediciones anteriores, la festividad será transmitida en vivo por diversos canales de televisión y radio, incluyendo la corporación TVC, HRN, Radio Satélite y la aplicación y página web de Televicentro, permitiendo que aquellos que no puedan asistir en persona también puedan unirse a la celebración de manera virtual.

Con esta serie de medidas, la AMDC busca asegurar que la festividad se desarrolle de manera ordenada y segura, permitiendo que los hondureños rindan homenaje a la Virgen de Suyapa con total tranquilidad.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2842

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *