Ciudad Mateo sigue en espera mientras Injupemp reconstruye expediente casi desde cero
Aunque el proyecto habitacional aún no tiene luz verde ambiental, el expediente ya está avanzado en un 95 %, según el director Amable de Jesús Hernández.

Tegucigalpa, Honduras.- El proyecto habitacional Ciudad Mateo, que ha estado estancado por años, aún no ha sido descartado. Así lo aseguró este martes el director del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), Amable de Jesús Hernández, quien afirmó que la documentación ya está avanzada en un 95 %.
“Seguimos comprometidos. El expediente ha sido reconstruido casi por completo porque no existía ningún respaldo en los archivos”, declaró Hernández en entrevista con HCH.
Ciudad Mateo está ubicado en la cuenca del río Guacerique, una zona crítica por su cercanía a la represa Los Laureles, lo que ha generado múltiples advertencias ambientales desde su concepción. Actualmente, el proyecto está en fase de análisis ambiental, a la espera del visto bueno para su licenciamiento.
Hernández reconoció que es poco probable que esta administración arranque la construcción, pero se mostró optimista en dejar listo el expediente para que el próximo gobierno tome una decisión informada.
El proyecto contempla más de 2,500 viviendas al suroeste de la capital. Sin embargo, debido al impacto ambiental que podría tener en una zona clave para el suministro de agua, la discusión sobre su viabilidad sigue abierta.