CNE analiza resultados de simulacro y promete ajustes antes de elecciones
Ana Paola Hall asegura que las pruebas permitieron detectar fallas y fortalecer la logística electoral.

Tegucigalpa, Honduras.- Tras el simulacro electoral realizado el domingo, la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, resaltó la importancia de estos ejercicios para garantizar un proceso confiable y seguro el próximo 30 de noviembre.
Hall explicó que estas pruebas permiten evaluar cómo funcionan los sistemas tecnológicos, la conectividad y la logística en cada centro de votación, y corregir cualquier falla antes del día de las elecciones. “Cada detalle cuenta. Si algo no funciona, lo ajustamos, porque la prioridad es que los ciudadanos puedan ejercer su voto sin problemas”, indicó.
La titular del CNE también mencionó los desafíos que enfrenta el proceso de este año, desde la capacitación del personal hasta la infraestructura tecnológica, en un contexto electoral más complejo que en años anteriores. Incluso advirtió que, de ser necesario, se podrían realizar simulacros adicionales para garantizar que todo esté listo.
El ejercicio generó críticas por parte de la candidata oficialista Rixi Moncada y del consejero Marlon Ochoa, quienes señalaron fallas en el TREP. Hall aclaró que los inconvenientes detectados serán atendidos de inmediato, asegurando que el sistema de transmisión de resultados funcionará de manera confiable el día de la votación.
Finalmente, Hall enfatizó que la meta del CNE es proteger el voto de los hondureños y mantener la transparencia de cada etapa del proceso electoral.






