CNE avanza en licitación clave para garantizar conectividad en elecciones de 2026
Tres empresas buscan adjudicarse el contrato para instalar internet satelital en más de 1,700 centros de votación sin cobertura móvil, con tecnología LEO que permitirá transmitir resultados y validar identidad en tiempo real.

Tegucigalpa, Honduras.- En el marco de los preparativos para las elecciones generales de 2026, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió este miércoles las ofertas técnicas y económicas de tres empresas interesadas en suministrar internet satelital y equipos tecnológicos clave para garantizar la conectividad en los centros de votación más remotos del país.
Las compañías que se postularon al Procedimiento Especial No. CNE-PEG-UCCE-005-2025 fueron: la empresa venezolana Smartmatic, la nacional Honduras Technology y el consorcio estadounidense IFX Network.
El contrato tiene como propósito resolver una de las principales debilidades del sistema electoral: la ausencia de conexión en al menos 1,728 centros de votación ubicados en zonas sin cobertura de redes móviles. Para atender esta necesidad, el CNE proyecta la adquisición de 2,050 kits satelitales con tecnología de órbita terrestre baja (LEO), conocida por ofrecer velocidad, baja latencia y estabilidad en entornos geográficamente complicados.
La instalación de estos sistemas será crucial para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y de la identificación biométrica de votantes, incluso en comunidades rurales e indígenas.
El proceso de licitación está dividido en tres lotes, que abarcan no solo la entrega de los equipos, sino también la capacitación técnica del personal responsable de su instalación, operación y custodia durante los comicios.
Según el cronograma oficial, la adjudicación del contrato se anunciará el 22 de septiembre, en cumplimiento con el Decreto 42-2025, que autoriza el Presupuesto Especial para las Elecciones Generales y regula estos procesos bajo principios de transparencia y libre competencia.
El CNE ha reiterado su compromiso con un proceso electoral moderno, inclusivo y confiable, y esta licitación representa un paso importante para garantizar que, en 2026, ningún voto quede incomunicado.