CNE convoca a las Fuerzas Armadas para apoyar simulacro electoral del 9 de noviembre
El consejero Marlon Ochoa solicita asistencia logística tras el retiro del contratista de transporte del material electoral.

Tegucigalpa, Honduras.- El consejero propietario del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, solicitó oficialmente la convocatoria del Oficial Enlace de las Fuerzas Armadas de Honduras para participar en la reunión de trabajo programada para este jueves 6 de noviembre, con el objetivo de coordinar el simulacro electoral previsto para el domingo 9 de noviembre de 2025.
La solicitud surge luego del retiro del contratista encargado del transporte del material electoral, por lo que Ochoa pidió que las Fuerzas Armadas evalúen alternativas logísticas para garantizar la custodia y traslado seguro de las urnas y demás insumos del proceso electoral.
En su carta dirigida a la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, Ochoa recordó que esta acción se fundamenta en el artículo 272 de la Constitución, que establece que el presidente de la República pondrá a disposición del CNE a las Fuerzas Armadas para garantizar la custodia, transporte y vigilancia del material electoral desde un mes antes de las elecciones hasta la declaratoria de los resultados.
El consejero explicó que la reunión busca garantizar que el simulacro y la logística electoral se desarrollen sin contratiempos, asegurando que los materiales lleguen a cada departamento en condiciones óptimas y que el cronograma electoral se mantenga.
Autoridades del CNE enfatizaron que la solicitud se centra exclusivamente en apoyo logístico y coordinación, y que cualquier participación de las Fuerzas Armadas se hará en cumplimiento de la Constitución y bajo estrictos protocolos de seguridad, sin involucrarse en el conteo o manejo de los votos.
Con esta medida, el CNE busca asegurar que el simulacro sirva para verificar la eficiencia del transporte y custodia del material electoral, así como para garantizar que las elecciones del 30 de noviembre se desarrollen con normalidad, transparencia y seguridad.






