CNE establece en L43.25 el valor del voto para elecciones generales de 2025

CNE establece en L43.25 el valor del voto para elecciones generales de 2025

La medida busca regular los techos de financiamiento en campañas políticas y fomentar la equidad en la contienda electoral.

CNE LA GENTE VOTA

Tegucigalpa, Honduras- El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó oficialmente en 43 lempiras con 25 centavos (L43.25) el valor del voto para las Elecciones Generales de noviembre de 2025, decisión tomada por unanimidad en una sesión ordinaria celebrada entre el 2 y el 8 de junio.

La resolución, amparada en el artículo 21, numeral 4, inciso “d” de la Ley Electoral, constituye un avance en la preparación del proceso comicial y será clave para calcular los límites de gasto permitidos durante la campaña electoral.

Con este acuerdo, el CNE también definirá los techos de financiamiento que los partidos políticos y candidatos pueden utilizar, según la naturaleza del cargo al que aspiran y el nivel territorial: municipal, departamental o nacional.

La medida, según autoridades del órgano electoral, tiene como objetivo garantizar condiciones justas, transparentes y fiscalizables entre todos los actores políticos que participarán en el próximo proceso democrático.

El acuerdo entró en vigencia de forma inmediata y será publicado tanto en el diario oficial La Gaceta como en la página web institucional del CNE, donde la ciudadanía podrá consultarlo libremente.

Desde el ente electoral destacaron que este tipo de resoluciones fortalecen los pilares de equidad, transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los fondos públicos y privados utilizados en campañas políticas.

Las Elecciones Generales de 2025 están programadas para celebrarse en noviembre y permitirán a la población elegir al próximo presidente, vicepresidenta o vicepresidente, diputados al Congreso Nacional, al Parlamento Centroamericano y a las autoridades municipales.

El CNE reiteró su llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada y comprometida con el proceso, recordando que una participación activa y consciente es vital para fortalecer el sistema democrático en Honduras.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3532

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *