CNE habilita portal para que ciudadanos verifiquen si fueron inscritos como candidatos sin saberlo

CNE habilita portal para que ciudadanos verifiquen si fueron inscritos como candidatos sin saberlo

Más de 17 mil hondureños habrían sido incluidos en nóminas políticas sin su consentimiento.

Ochoa

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) reveló que al menos 17,720 personas podrían haber sido inscritas como candidatas a cargos públicos sin haber sido informadas ni consultadas previamente.

El comisionado del CNE, Marlon Ochoa, anunció este martes la apertura de un portal web donde los ciudadanos pueden verificar si sus nombres fueron utilizados en listas de candidatos a corporaciones municipales o al Congreso Nacional, presentadas por partidos que no celebran elecciones primarias.

La inclusión de estas personas respondería a la estrategia de algunos partidos para cumplir con el requisito legal de presentar al menos 200 planillas municipales y 14 nóminas de diputados, lo que les permite participar directamente en las elecciones generales de noviembre.

Para hacer la consulta, los ciudadanos pueden ingresar a https://censo.cne.hn/ConsultaWebICCI y escribir su número de DNI.

“La ciudadanía tiene el derecho de saber si su nombre fue usado para fines políticos sin su aprobación”, subrayó Ochoa, al señalar que esta semana es crucial para el desarrollo del calendario electoral, ya que el CNE prepara la convocatoria oficial a elecciones para el 29 de mayo.

La revelación ha generado críticas y preocupación en distintos sectores, que exigen mayor control y ética en la inscripción de candidaturas, advirtiendo que el uso no autorizado de datos personales podría tener consecuencias legales.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2853

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *