CNE pagará L65 millones a transportistas tras cinco meses de espera

CNE pagará L65 millones a transportistas tras cinco meses de espera

El desembolso se realizará tras superar trabas legales relacionadas con el contrato y la licitación del servicio logístico en las elecciones primarias.

ff aa dicen que l85 millones asignados por el cne no eran para maletas electorales 1

Tegucigalpa, Honduras- El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que en las próximas horas hará efectivo el pago de casi 65 millones de lempiras a los transportistas que brindaron servicios durante las elecciones primarias realizadas hace más de cinco meses.

Después de una larga espera, el gremio de transportistas podrá finalmente recibir el pago pendiente por el traslado logístico en los comicios primarios. El proceso había quedado estancado debido a una revisión del contrato y la licitación por parte del Ministerio Público, pero esta documentación ya fue devuelta al CNE, lo que permite avanzar con la transacción.

Óscar Aguilar, representante del sector, aseguró que este miércoles acudirán al CNE para confirmar el desembolso. “Ofrecimos el servicio sin recibir adelanto alguno. Muchos de nuestros compañeros contrajeron deudas y están al borde de la quiebra. Esta situación ya era insostenible”, expresó.

A pesar de la prolongada demora, los transportistas mantienen la voluntad de participar nuevamente en la logística electoral, esta vez en el marco de las elecciones generales. Aguilar destacó que cuentan con la experiencia y la capacidad para asumir esa responsabilidad, siempre que logren ganar la nueva licitación.

Respecto a las investigaciones que enfrenta Carlos Fonseca, uno de los socios del consorcio involucrado en el proceso logístico electoral, Aguilar confirmó que el empresario está siendo procesado por supuestas irregularidades en la distribución del material, pero aclaró que colabora con las autoridades y se encuentra bajo medidas sustitutivas.

Con los obstáculos legales ya solventados, los proveedores esperan que el CNE efectúe el pago sin más demoras, para poder honrar sus compromisos financieros. Según los dirigentes del gremio, son decenas los afectados por el retraso.

La deuda millonaria generó preocupación en el sector transporte, no solo por la falta de liquidez sino por el precedente que deja en cuanto a la contratación de servicios estatales sin garantías de pago oportuno. Aun así, mantienen su disposición a seguir colaborando con el proceso democrático.

El pago se considera un alivio urgente para un gremio que cumplió su labor pese a las dificultades logísticas y financieras, y que ahora espera recibir la compensación merecida.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4274

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *