CNE recupera legitimidad con nuevo TREP sin intervención humana el día de las elecciones
El nuevo diseño del sistema de transmisión fue aprobado por los tres partidos representados en el Consejo Nacional Electoral.

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) logró un acuerdo unánime para rediseñar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), una decisión que, según el analista político Héctor Soto, marca un cambio de rumbo en el clima político preelectoral.
La propuesta aprobada elimina cualquier intervención humana durante el día de las elecciones, garantizando que los datos se transmitan de forma automatizada. Sin embargo, sí se permitirá intervención técnica posterior, bajo estricta supervisión tripartita, lo que permitirá auditorías y revisiones conjuntas por parte de Libre, Nacional y Liberal.
Soto considera que este consenso transforma al CNE de ser un factor de incertidumbre a recuperar su papel como árbitro confiable del proceso electoral. “El TREP fue un amplificador de crisis. Ahora, la solución pactada tiene el poder de ser un amplificador de estabilidad”, afirmó el experto.
Otro aspecto que el analista destaca es que la narrativa de Libre terminó imponiéndose dentro del CNE, al lograr una propuesta que cohesionó a todos los consejeros sin fracturas, ni renuncias. “No es perfecto, pero sí es viable”, señaló Soto, subrayando que por primera vez los tres partidos con representación en el órgano electoral se ven reflejados en un mismo diseño técnico.
El acuerdo también abre la puerta a una posible ampliación de plazos por parte del Congreso Nacional, que permitiría la contratación e implementación efectiva del sistema, mientras se reduce el riesgo de que el proceso termine judicializado o impugnado prematuramente.
Finalmente, Soto concluye que el nuevo flujo técnico del TREP no solo reactiva al CNE tras semanas de parálisis institucional, sino que también debilita los discursos de “crisis democrática” y representa una oportunidad clave para reconstruir la confianza ciudadana de cara a las elecciones generales de noviembre.