CNE reporta 6.3 millones de hondureños habilitados para votar en elecciones de 2025

CNE reporta 6.3 millones de hondureños habilitados para votar en elecciones de 2025

Más de 436 mil electores residen en el extranjero; el CNE exige al RNP correcciones urgentes por inconsistencias detectadas.

Trabajo del CNE

Tegucigalpa, Honduras- El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que 6,378,256 hondureños figuran en el listado preliminar de electores habilitados para votar en las elecciones generales de 2025, de los cuales 436,077 se encuentran domiciliados fuera del país.

El ente electoral comunicó que, en cumplimiento del cronograma electoral y conforme al artículo 104 de la Ley Electoral de Honduras, inició la exhibición pública del Listado Preliminar de Electores. Del total de ciudadanos habilitados, 5,942,179 residen en territorio nacional, mientras que los restantes 436,077 están registrados en el exterior.

Sin embargo, el CNE advirtió sobre diversas inconsistencias en la base de datos del voto en el extranjero, lo que ha generado preocupación entre ciudadanos y organizaciones políticas. Por ello, se ha exigido al Registro Nacional de las Personas (RNP) una certificación urgente de los domicilios y centros de votación asignados a los votantes fuera del país.

Entre las anomalías identificadas se encuentran 13,769 ciudadanos a quienes se les cambió el domicilio sin su consentimiento, además de 3,412 registros con datos inexactos. En algunos casos, se asignaron centros de votación inexistentes según la cartografía oficial aprobada por el CNE.

Ante esta situación, se ha habilitado la plataforma www.cne.hn para que los ciudadanos puedan consultar su información y presentar reclamos en caso de errores. Las denuncias pueden incluir correcciones de nombre, fecha de nacimiento, sexo, fotografía, ubicación de centro de votación, entre otras.

El CNE reiteró su compromiso de continuar con la depuración y actualización del censo electoral, con el objetivo de consolidar un listado definitivo dentro del plazo legal establecido, que culmina el 16 de septiembre de 2025.

El órgano electoral también hizo un llamado a los partidos políticos y la ciudadanía en general para que participen activamente en el proceso de revisión, asegurando así la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2748

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *