CNI impulsa la digitalización de trámites para emprendedores a través del PDI

CNI impulsa la digitalización de trámites para emprendedores a través del PDI

El Consejo Nacional de Inversiones promueve el uso del Portal Digital de Inversiones para facilitar la gestión de trámites a emprendedores hondureños.

IcN 20250502 125410 0000

Tegucigalpa, Honduras- El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) ha lanzado una iniciativa para acercar la transformación digital a los emprendedores hondureños mediante el Portal Digital de Inversiones (PDI), una plataforma que centraliza y agiliza los trámites necesarios para establecer y operar negocios en el país.

El PDI forma parte de la agenda de transformación digital del gobierno de Honduras, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), el CNI y la Dirección de Gestión por Resultados (DIGER), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Esta plataforma permite a los emprendedores gestionar más de 50 trámites gubernamentales en línea, reduciendo significativamente los tiempos y costos asociados a la creación y operación de empresas. Además, ofrece mayor seguridad jurídica al estandarizar y digitalizar los procesos, lo que facilita la inversión tanto nacional como extranjera.

El CNI ha realizado jornadas de socialización del PDI en diversas regiones del país, incluyendo el litoral atlántico, donde se han llevado a cabo encuentros con líderes de sectores estratégicos y autoridades locales. Estas actividades buscan fortalecer la implementación del PDI y promover un entorno de negocios más eficiente y competitivo en Honduras.

Durante estas jornadas, se ha destacado la importancia de la interoperabilidad entre instituciones clave como la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (SETRASS), la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), la Secretaría de Salud (SESAL), la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) y el Banco Central de Honduras (BCH), para asegurar un ecosistema digital unificado.

El ministro y secretario ejecutivo del CNI, Miguel Medina, ha subrayado que el PDI es resultado de una colaboración entre el sector privado y el gobierno, garantizando transparencia y eficiencia en los procesos de inversión. Por su parte, representantes de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) y la Asociación Nacional de Industriales de Honduras (ANDI) han expresado su apoyo a esta iniciativa, destacando su potencial para incentivar nuevas inversiones y simplificar los procesos para empresarios y emprendedores.

Con estas acciones, el CNI reafirma su compromiso de promover la transformación digital en Honduras, facilitando el acceso a herramientas tecnológicas que impulsen el desarrollo económico y la competitividad del país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3519

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *