COHEP aclara que el feriado del 1 de mayo debe gozarse el mismo día
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada recordó que, según la ley, el Día del Trabajo no puede ser trasladado, y que quienes laboren deberán recibir pago doble.

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) emitió este viernes un comunicado dirigido a la opinión pública y al sector empresarial, aclarando que el feriado por el Día Internacional del Trabajo, celebrado el 1 de mayo, debe ser disfrutado el mismo día, conforme a lo establecido en la ley.
La organización recordó que, de acuerdo al Artículo 339 del Código del Trabajo y el Decreto Legislativo No. 50-2003, el 1 de mayo no puede ser trasladado a otro día, como ocurre con otros feriados nacionales. En ese sentido, las empresas deben otorgar el descanso obligatorio ese jueves.
Asimismo, se indicó que aquellas empresas que, por la naturaleza de sus operaciones, requieran que sus colaboradores trabajen durante el feriado, deben pagar el día con el doble del salario, conforme lo establece el Artículo 340 del mismo código.
Finalmente, el COHEP hizo un llamado a reconocer la importancia del trabajo decente, el respeto al marco legal laboral y la necesidad de fomentar condiciones propicias para la inversión y el empleo formal. Invitaron también a empleadores y trabajadores a conmemorar el 1 de mayo como una fiesta del trabajo y del desarrollo nacional.