COHEP detalla cómo aplicarán los feriados del 15 de septiembre y Semana Morazánica 2025
El 15 de septiembre será inamovible, mientras que el Feriado Morazánico se aplicará del 1 al 4 de octubre con horarios diferenciados para los sectores público y privado.

Tegucigalpa, Honduras.– El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) emitió este miércoles un comunicado oficial dirigido al sector empresarial y a la ciudadanía en general, en el que detalla las disposiciones correspondientes a los feriados del 15 de septiembre, en conmemoración del Día de la Independencia, y del Feriado Morazánico 2025.
Feriado del 15 de septiembre: inamovible
Según el comunicado, el lunes 15 de septiembre es feriado nacional inamovible, lo que significa que debe otorgarse exactamente en la fecha correspondiente, sin traslados ni modificaciones. Las empresas deberán ajustar sus operaciones para cumplir con esta disposición.
Feriado Morazánico: del 1 al 4 de octubre
En cumplimiento del Decreto Legislativo No. 78-2015, que busca incentivar el turismo interno mediante la unificación de los feriados cívicos de los días 3, 12 y 21 de octubre, se establece que:
- Empleados del sector público tendrán libre el miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de octubre.
- Empleados del sector privado disfrutarán del feriado a partir del miércoles 1 de octubre al mediodía (12:00 m.) hasta el sábado 4 de octubre al mediodía (12:00 m.).
Las empresas que tengan contratos colectivos con disposiciones distintas respecto a estos feriados deberán cumplir lo acordado en dichos convenios, o concertar su modificación de forma bilateral.
Sistema financiero: horarios especiales
El sistema bancario nacional cerrará operaciones al público desde el miércoles 1 de octubre a las 12:00 m., permaneciendo cerrado el jueves 2 y viernes 3, y reabriendo el sábado 4 al mediodía. No obstante, la banca electrónica y cajeros automáticos estarán disponibles, y se recomienda a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias y consultar los canales oficiales de cada entidad financiera.
Llamado a la responsabilidad
Finalmente, el COHEP hizo un llamado a las empresas, trabajadores y a la población en general a actuar con responsabilidad, prudencia y conciencia cívica durante los días de descanso, resaltando la importancia de proteger tanto la salud como la economía del país.