COHEP espera que este año no se repita récord de apagones registrado en 2024

COHEP espera que este año no se repita récord de apagones registrado en 2024

Llaman a tomar medidas estructurales ante deficiencias del sistema energético.

apagones cohep.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) expresó su preocupación ante posibles cortes masivos de energía durante este 2025, esperando que no se repita el récord de 14,000 apagones contabilizados el año pasado, una cifra sin precedentes que afectó gravemente la actividad productiva del país.

Armando Urtecho, director ejecutivo del COHEP, manifestó que la situación energética sigue siendo frágil y advirtió que si no se ejecutan acciones concretas para resolver las deficiencias del sistema, el país podría enfrentar nuevamente apagones prolongados en distintos sectores.

“Durante el 2024, los apagones se convirtieron en una verdadera amenaza para la estabilidad del país”, expresó el oficial de Política Económica del Cohep, Alejandro Kaffati al presentar los indicativos del boletín económico de mayo del presente año.

El empresario recordó que los cortes en 2023 no solo impactaron a nivel residencial, sino que golpearon de forma severa a la industria y al comercio, provocando pérdidas económicas considerables.

Desde el COHEP señalan que no se trata solo de abastecimiento energético, sino también de la necesidad de mejorar la distribución y la infraestructura para garantizar un suministro eficiente y continuo.

Urtecho subrayó que la generación de energía renovable no ha sido suficiente para cubrir la demanda, especialmente durante la temporada seca, y que es urgente buscar soluciones integrales que incluyan inversión y planificación estratégica.

Además, insistió en la importancia de evitar politizar los problemas energéticos y en que las decisiones se tomen con base técnica para garantizar estabilidad a largo plazo.

El sector privado hace un llamado al gobierno a actuar con responsabilidad para evitar que el país caiga nuevamente en un escenario de crisis energética como el vivido en 2023.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2751

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *