COHEP impulsa misión a EE. UU. para negociar eliminación del arancel del 10 % 

COHEP impulsa misión a EE. UU. para negociar eliminación del arancel del 10 % 

El director del COHEP confirmó que, ante la falta de resultados en las gestiones oficiales, la iniciativa privada promoverá un viaje para dialogar directamente con autoridades estadounidenses. 

FY2spBBWAAIxOEm e1659735902150

Tegucigalpa, Honduras. – Una misión del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) viajará en los próximos días a Estados Unidos para pedir a funcionarios de ese país la eliminación del arancel adicional del 10 % aplicado a productos importados desde Honduras. 

El director del Cohep, Armando Urtecho, adelantó que el sector privado está dispuesto a dialogar con el gobierno norteamericano y a cumplir con los ajustes que este exige, con el fin de evitar ese gravamen. “El problema de los aranceles es que al final siempre los paga el consumidor, encareciendo los productos hondureños”, advirtió. 

Urtecho recordó que el Cohep ya había solicitado al gobierno hondureño que abordara este tema directamente con Estados Unidos para lograr un acuerdo que favorezca al país. “Los aranceles deben resolverse como nación, pensando en el beneficio de nuestros productos”, recalcó. 

En la misma línea, el economista Martín Barahona señaló que la medida profundizaría el déficit comercial con Estados Unidos. Según explicó, un aumento del 10 % encarecería productos clave como café, tilapia, camarones y otros bienes de exportación, lo que podría reducir su demanda en el mercado estadounidense. 

Por su parte, la Cancillería de Honduras informó a inicios de este mes que el Departamento de Comercio de EE. UU. notificó que Honduras quedó excluida de los aranceles adicionales aplicados en abril por la administración del presidente Donald Trump. En ese momento, el canciller Javier Bu Soto aseguró que el país trabajará de manera bilateral para facilitar el comercio, reducir barreras y fortalecer los vínculos con la actual administración estadounidense. 

Durante el primer semestre de 2025, Norteamérica se consolidó como el principal socio comercial de Honduras, absorbiendo el 52.1 % de sus exportaciones —equivalentes a 3,469.9 millones de dólares— y aportando el 39.6 % de las importaciones, por un valor de 3,951.7 millones.  

Estados Unidos destaca como el mayor mercado para las exportaciones hondureñas, al concentrar el 46 % del total, principalmente en prendas de vestir, arneses automotrices, café y banano. A la vez, provee el 33.4 % de las importaciones, sobre todo insumos para la maquila, combustibles, vehículos y alimentos. 

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4274

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *