COHEP insta a candidatos a una campaña electoral basada en propuestas y respeto
El sector empresarial exhorta a evitar ataques personales y a fortalecer la transparencia en las elecciones generales de noviembre.

Tegucigalpa, Honduras- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) hizo un llamado a los aspirantes a cargos públicos para que conduzcan campañas centradas en propuestas y respeto, de cara a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025.
En un comunicado oficial, el COHEP instó a los candidatos a evitar confrontaciones personales y enfocarse en soluciones que beneficien al país. La organización enfatizó que una campaña basada en el respeto y las ideas contribuirá a un proceso electoral más saludable y democrático.
Además, el COHEP solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que reafirme su independencia, imparcialidad y responsabilidad durante el proceso electoral. La entidad empresarial subrayó la importancia de que el CNE priorice el bienestar del pueblo hondureño por encima de cualquier interés particular.
El COHEP también recordó que este jueves vence el plazo para la inscripción de alianzas y candidaturas, y que, a partir del viernes, el CNE deberá inscribir de oficio a los candidatos electos en las elecciones primarias de marzo pasado. Asimismo, se abrirá el proceso para postulaciones independientes y se resolverán las solicitudes de los partidos que no participaron.
La organización enfatizó que todo este proceso debe llevarse a cabo bajo principios de transparencia y legalidad, promoviendo la pluralidad política y una competencia equitativa.
El COHEP destacó que el jueves también es la fecha límite para que los funcionarios que aspiran a cargos de elección popular renuncien, tal y como lo establece la Ley Electoral de Honduras. El respeto a este mandato contribuirá a garantizar un proceso electoral más equitativo y transparente, evitando los conflictos de interés que puedan poner en entredicho la legitimidad de las contiendas.