COHEP lanza “Honduras Conversa 2025” para que los candidatos presidenciales presenten sus propuestas

COHEP lanza “Honduras Conversa 2025” para que los candidatos presidenciales presenten sus propuestas

El sector privado busca fortalecer la democracia a través del diálogo y el voto informado en vísperas de las elecciones generales.

Debate cohep 2 e1760990310373.jpeg

Tegucigalpa, Honduras.- Con el objetivo de promover un voto consciente e informado, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) presentó este lunes los conversatorios presidenciales “Honduras Conversa 2025”, un espacio que permitirá conocer de forma directa las propuestas de los aspirantes a la presidencia.

El director ejecutivo del COHEP, Armando Urtecho, destacó que la iniciativa reafirma el compromiso del sector privado con la transparencia y el fortalecimiento democrático.
“Queremos que los ciudadanos escuchen a cada candidato y tomen su decisión de manera responsable, basados en ideas y no en promesas vacías”, expresó.

Debate cohep 1

Los conversatorios se desarrollarán de manera individual, iniciando con Nelson Ávila, candidato del PINU, el martes 28 de octubre.
Posteriormente, participará Salvador Nasralla, del Partido Liberal, el jueves 30, y cerrará la semana Nasry Asfura, del Partido Nacional, el viernes 31 de octubre.

La moderación estará a cargo de Shirley Saborío, experta en comunicación estratégica y economía política. Los encuentros tendrán lugar en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), en Tegucigalpa, de 8:00 a 9:00 de la noche, y se transmitirán en vivo por las redes oficiales del COHEP y medios aliados.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4227

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *