Cohep proyecta crecimiento económico de 3 % para Honduras impulsado por el café

Cohep proyecta crecimiento económico de 3 % para Honduras impulsado por el café

Especialistas advierten que se necesitan tasas mayores para generar empleo y reducir la desigualdad.

ALejandro Kaffati

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) proyecta que la economía de Honduras crecerá cerca de un 3 % este año, impulsada principalmente por las exportaciones de café, uno de los principales generadores de divisas del país.

Alejandro Kaffati, oficial de Política Económica del Cohep, señaló que aunque esta cifra refleja un desempeño positivo, aún es insuficiente para impulsar la creación de empleo formal y disminuir los niveles de pobreza y desigualdad. “Para lograr un impacto real en la generación de empleos se necesitan tasas de crecimiento entre 5 % y 6 %”, afirmó.

El especialista destacó que la diversificación de la producción nacional y la atracción de inversión extranjera directa son factores clave para acelerar la economía. Según cifras del Banco Central de Honduras, en el primer semestre de 2025 el país recibió 500.4 millones de dólares en inversión extranjera, impulsada principalmente por la reinversión de utilidades de empresas establecidas.

Kaffati advirtió que un nivel bajo de inversión extranjera, equivalente apenas al 1.3 % del Producto Interno Bruto, limita las oportunidades de desarrollo y mantiene a Honduras en condiciones de subdesarrollo. Por ello, instó a fortalecer políticas que fomenten tanto la inversión nacional como la extranjera.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4187

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *