Cohep: Simulacro electoral no fue un fracaso y permitirá fortalecer proceso del 30N
Armando Urtecho defiende el ensayo del CNE y anuncia despliegue de 1,600 observadores para las elecciones.

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) salió al paso de las críticas del oficialismo sobre el reciente simulacro electoral, destacando que estas pruebas son herramientas para identificar áreas de mejora en el proceso.
Armando Urtecho, director del Cohep, señaló que cuestionar el ejercicio como un fracaso carece de fundamento y recordó que ejercicios similares en 2021 recibieron comentarios de la iniciativa privada sin que se señalara irregularidad.
El representante enfatizó que los simulacros buscan detectar falencias y ajustar procedimientos, y confirmó que durante las elecciones del próximo 30 de noviembre, el Cohep desplegará 1,600 observadores electorales para garantizar transparencia y supervisión en las Juntas Receptoras de Votos.






