Conadeh alerta sobre violaciones a derechos de migrantes hondureños en EE. UU.

Conadeh alerta sobre violaciones a derechos de migrantes hondureños en EE. UU.

La Defensoría de Movilidad Humana expresa preocupación por la separación de familias y deportaciones de solicitantes de asilo.

RAT TEXAS MIGRANTES 270224

Tegucigalpa, Honduras- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) manifestó este lunes su preocupación por la situación que enfrentan los migrantes hondureños en Estados Unidos, señalando que se están vulnerando principios internacionales como la unidad familiar y el derecho al asilo.

Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, calificó como alarmante el panorama actual para los hondureños que residen en EE. UU., especialmente por los procesos de deportación y el temor a ser perseguidos o separados de sus familias.

Reyes señaló que muchos migrantes están optando por la autodeportación ante el miedo de ser separados de sus seres queridos. “Hay quienes prefieren regresar voluntariamente a Honduras antes que enfrentar una separación forzada por tener órdenes de deportación activas”, explicó.

La defensora lamentó que se estén devolviendo personas que han solicitado asilo, lo cual contraviene convenios internacionales. También recalcó que el Estado de Honduras tiene la responsabilidad de asistir y proteger a quienes regresan, especialmente aquellos que huyeron por razones de seguridad o vulnerabilidad.

En cuanto a la participación de migrantes en manifestaciones, Reyes advirtió que si bien es un derecho, en algunos casos las protestas han derivado en violencia y las personas detenidas han sido inmediatamente deportadas. Por ello, recomendó no exponerse innecesariamente.

Además, expresó que muchos migrantes tienen temor de asistir a sus audiencias en la Corte migratoria, pues al salir son interceptados por agentes del ICE. Ante ello, sugirió que los solicitantes de asilo pidan que sus audiencias se realicen en privado o de forma virtual a través de sus abogados.

Advirtió que podría haber un aumento en las deportaciones en los próximos meses, por lo que el gobierno hondureño debe estar preparado para recibir a los retornados. En ese sentido, urgió activar protocolos para su reubicación temporal y garantizar su seguridad e integridad.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2726

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *