Conatel aplaza registro biométrico hasta después de las elecciones generales
El comisionado Lorenzo Sauceda asegura que la medida no tendrá injerencia política y busca combatir delitos cometidos con chips anónimos, como extorsión y sicariato.

Tegucigalpa, Honduras.– El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Lorenzo Sauceda, anunció que el plazo para implementar el registro biométrico de usuarios de telefonía móvil en Honduras ha sido extendido hasta después de las elecciones generales.
“El plazo queda para después de las elecciones, para que no haya ni el más mínimo indicio de que este proceso podría interferir en el proceso electoral”, aseguró Sauceda tras reunirse con la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional.
Durante la comparecencia, el titular de Conatel explicó que el proyecto del registro biométrico no tiene tintes políticos y que su origen se remonta a diciembre de 2022. Afirmó que la intención del gobierno es garantizar la seguridad de la población mediante la verificación de identidad para la compra de chips de telefonía.
Sauceda detalló que, a partir de la fecha en que entre en vigencia la medida, todo ciudadano que desee adquirir un chip deberá someterse obligatoriamente al proceso de validación biométrica.
El funcionario también aclaró que Conatel no está creando ninguna base de datos con huellas dactilares de los ciudadanos, ya que la única base oficial del país es la del Registro Nacional de las Personas (RNP).
“Este proyecto busca combatir a los delincuentes que usan chips anónimos para cometer delitos como extorsión, amenazas o incluso sicariato”, recalcó el comisionado.
Por su parte, el diputado Carlos Umaña manifestó su satisfacción tras la reunión, indicando que muchas de las dudas sobre el alcance del proyecto fueron aclaradas. Aseguró que ahora hay mayor transparencia en torno a la iniciativa.