Congreso congela debate de ley de hidrocarburos tras presión de empresarios

Congreso congela debate de ley de hidrocarburos tras presión de empresarios

La iniciativa fue retirada temporalmente por la Comisión dictaminadora para incorporar nuevas observaciones, luego de fuertes críticas de la Coalición Patriótica y distribuidores de combustibles.

Rafael Sarmiento 1

Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional detuvo este miércoles el segundo debate del proyecto de Ley Marco de Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles, luego de que el diputado Rafael Sarmiento, quien lidera la comisión dictaminadora, solicitara una pausa para revisar el contenido del documento y recoger más aportes del sector.

Sarmiento justificó la decisión afirmando que la propuesta requiere ajustes técnicos y políticos antes de seguir su curso. “Es una normativa compleja y, al no existir legislación previa, naturalmente genera tensiones entre los distintos actores. Aun así, representa un paso firme hacia un mercado más transparente y regulado”, señaló.

Aunque el proyecto ha sido presentado como fruto de meses de socialización, varias organizaciones empresariales se han mostrado en desacuerdo con su contenido. La Coalición Patriótica y la Asociación Hondureña de Distribuidores del Petróleo (AHDIPPE) han rechazado el dictamen, asegurando que no refleja las preocupaciones reales del sector.

“La comercialización de combustibles en el país está completamente desordenada”, afirmó Juliette Handal, vocera de la Coalición Patriótica. “El proyecto original fue modificado sin un proceso transparente, y su versión actual no soluciona los problemas estructurales del mercado”.

Se espera que la comisión presente una versión revisada del dictamen en los próximos días, en un intento por lograr mayor respaldo legislativo y evitar que la propuesta fracase por falta de consenso.

La iniciativa busca establecer reglas claras para el manejo, distribución y precios de los combustibles y sus derivados en Honduras, un sector considerado estratégico, pero que hasta ahora ha carecido de un marco legal moderno.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2751

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *