Congreso enfrenta cuenta regresiva para salvar el TREP y evitar crisis electoral

Congreso enfrenta cuenta regresiva para salvar el TREP y evitar crisis electoral

Este martes vence el plazo legal para adjudicar el sistema de resultados preliminares; una prórroga debe aprobarse hoy para no romper el cronograma de las elecciones generales.

MG 2609 congreso nacional

Tegucigalpa, Honduras.- Este martes es el último día que permite la ley para adjudicar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el mecanismo que garantiza que los hondureños conozcan los resultados la misma noche de las elecciones generales. El problema: el proceso sigue estancado, y el Congreso Nacional deberá decidir hoy mismo si otorga una prórroga que evite el colapso del calendario electoral.

El diputado Yahvé Sabillón alertó que, si no se aprueba la prórroga esta misma tarde, el cronograma definido por la Ley Electoral se vendría abajo. La sesión convocada por Luis Redondo para las 5:00 p.m. requiere al menos 65 votos a favor, y hasta ahora no hay certeza de que se logre el respaldo necesario. Desde la oposición advierten que el proceso completo podría quedar en entredicho si no se actúa a tiempo.

La adjudicación del TREP ha sido fuente de parálisis en el Consejo Nacional Electoral. Aunque dos de los tres consejeros votaron a favor —lo cual es suficiente legalmente—, Marlon Ochoa, afín al oficialismo, insiste en que se necesita unanimidad. Incluso los consejeros suplentes han dejado de presentarse, lo que ha impedido avanzar. A esto se suma la presión política y las protestas que bloquearon sesiones claves como la del pasado 7 de julio.

El CNE lanzó la convocatoria para contratar el TREP el 15 de junio, pero desde entonces ha chocado con obstáculos internos y externos. El sistema es indispensable para cumplir con el artículo 278 de la Ley Electoral, que exige que esté adjudicado cuatro meses antes de los comicios. De no lograrse, el país entraría en una fase de incertidumbre que podría abrir la puerta a discursos de fraude y profundizar la desconfianza en el proceso democrático.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4274

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *