Congreso Nacional reitera respaldo al proceso electoral y condena actos de violencia
El Legislativo asegura condiciones legales y presupuestarias para las elecciones generales del 30 de noviembre.

Tegucigalpa, Honduras- El Congreso Nacional reafirmó este viernes su compromiso con la legalidad, la transparencia y la democracia en el desarrollo del proceso electoral de noviembre próximo, tras incidentes registrados durante una comparecencia del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según un comunicado oficial, el Congreso convocó a los consejeros del CNE para garantizar que las elecciones del 30 de noviembre se desarrollen con pleno apego a la ley. Las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall fueron atendidas por personal de protocolo y seguridad, y se reunieron por separado con las bancadas del Partido Nacional y Partido Liberal, a solicitud de estas.
Durante la sesión, la consejera López fue escuchada sin restricciones, aunque —según el Legislativo— emitió comentarios personales que generaron reacciones verbales. Pese a los llamados al orden por parte de la presidencia del Congreso, las bancadas nacionalista y parte de la liberal se retiraron del hemiciclo para boicotear la sesión, señaló el pronunciamiento.
Las consejeras se retiraron acompañadas por sus respectivas bancadas, sin que su seguridad se viera comprometida. El Congreso condenó la agresión contra el consejero Marlon Ochoa, a quien —afirmaron— le fue arrebatado violentamente el micrófono por la diputada María Antonieta Mejía, desencadenando los disturbios posteriores.
Asimismo, el Legislativo denunció la presencia de personas ajenas al Congreso ocupando curules, responsabilizando a una de las bancadas por esta acción. Subrayó que los hechos evidencian un plan premeditado para crear desorden y afectar el desarrollo normal de la sesión.
El Congreso también defendió que existen condiciones reales para llevar a cabo las elecciones generales. Resaltó que se han aprobado 15 decretos en materia electoral y una asignación presupuestaria histórica superior a los 4 mil millones de lempiras, destinada a la logística, seguridad y fiscalización del proceso.
Entre los logros legislativos se mencionan la elección de autoridades del CNE, TJE, RNP y UFTF, así como recursos especiales para las elecciones primarias, internas y generales, y el uso de instalaciones como las del INFOP para logística electoral.
El Congreso Nacional rechazó las declaraciones que cuestionan la viabilidad del proceso electoral y reafirmó su compromiso con la institucionalidad, instando a los consejeros del CNE a actuar con responsabilidad y evitar reproducir prácticas del pasado.