Congreso Nacional remite presupuesto electoral y cierra sesión sin discusión
La sesión duró menos de cinco minutos, provocando fuertes críticas de diputados opositores que acusan al oficialismo de manipular la agenda legislativa.

Tegucigalpa, Honduras- En apenas cinco minutos, el Congreso Nacional desarrolló su sesión legislativa de este martes, generando una nueva ola de cuestionamientos por parte de los congresistas opositores, quienes denuncian intentos de imponer decisiones sin el debido debate parlamentario.
Luego de más de tres horas de espera, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, dio inicio a la sesión con una oración inicial, seguido por la lectura de un documento remitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La iniciativa plantea la aprobación de un presupuesto de 1,737 millones de lempiras para la celebración de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025. A este monto se suman 277 millones de lempiras destinados al financiamiento público de los partidos políticos legalmente registrados.
Sin permitir discusión alguna, Redondo remitió la solicitud a la Comisión de Finanzas y procedió a levantar la sesión, anunciando que la próxima convocatoria será informada a través de los canales oficiales del Congreso Nacional en redes sociales.
“Será anunciado mediante las redes sociales y los medios oficiales del Congreso Nacional”, dijo Redondo, lo que generó mayor inconformidad entre los legisladores de oposición, quienes consideran que esta forma de operar busca evitar el debate democrático.
Diputados como Marlon Lara expresaron su malestar, asegurando que el oficialismo intenta controlar la agenda parlamentaria para aprobar temas importantes sin cerrar antes la sesión del 7 de mayo, donde se aprobaron tres préstamos con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 190 millones de dólares y se discutía la polémica Ley de Justicia Tributaria.
Lara afirmó que existe una moción de orden para cerrar esa sesión pendiente y así continuar con los temas legislativos pendientes. “Pretenden someter a la oposición a lo que a ellos les conviene”, manifestó el diputado.
Desde la oposición se exige que se concluya formalmente el acta del 7 de mayo como requisito previo para avanzar con otros temas en la agenda. Consideran que el Gobierno busca condicionar la aprobación del presupuesto electoral a otros asuntos controversiales, lo que califican como un acto de presión política.
graduated from Elizabeth’s St. Mary of the Assumption [url=https://www.en.wikipedia.org/wiki/Chuck_Feeney]https://www.en.wikipedia.org/wiki/Chuck_Feeney[/url] .