Contadores hondureños buscan participar en creación de leyes económicas y financieras
El Colegio de Contadores anuncia acercamientos con el Congreso Nacional para aportar desde su experiencia profesional.

Tegucigalpa, Honduras- El Colegio Hondureño de Profesionales Universitarios en Contaduría Pública (Cohpucp) informó sobre gestiones recientes ante el Poder Legislativo con el objetivo de involucrarse en la discusión y formulación de leyes relacionadas con temas económicos y financieros que impactan al país.
Nasry Esaú Rodríguez, quien fue reelecto como presidente del Cohpucp el pasado fin de semana, dio a conocer que han sostenido acercamientos con el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino. El dirigente expresó que ya han enviado mensajes y manifestado su disposición para ser recibidos y considerados en debates legislativos vinculados al área contable.
Rodríguez señaló que el gremio cuenta con profesionales altamente preparados, con capacidad técnica para contribuir en la construcción de normativas más sólidas y pertinentes. “Queremos aportar al país con nuestras ideas y conocimientos en las áreas económica y financiera”, expresó el presidente del colegio.
El dirigente también destacó el papel que juegan los contadores en distintos sectores del país, incluyendo empresas privadas, entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Según él, los profesionales de la contaduría están constantemente generando soluciones y estrategias desde su área para el desarrollo institucional y nacional.
Durante la reciente asamblea ordinaria del Cohpucp se presentaron los informes de gestión del presidente, el tesorero, el fiscal y el Tribunal de Honor, tal como lo establece la ley orgánica del colegio profesional. La actividad también incluyó las elecciones de sus autoridades para el nuevo período.
En ese marco, Nasry Esaú Rodríguez fue confirmado en su cargo al frente de la junta directiva, lo que le permitirá dar continuidad a los proyectos de acercamiento institucional y posicionamiento del colegio como un actor clave en temas de política económica.
El Cohpucp reafirmó su compromiso de trabajar de manera articulada con otros sectores, impulsando una participación técnica más activa en la formulación de políticas públicas que incidan en el bienestar financiero del país.