Cossette López advierte: “Estamos a horas de perder el TREP”
La presidenta del CNE denuncia bloqueos internos y señala que el proceso electoral podría estar en riesgo por falta de consensos.

Tegucigalpa, Honduras- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, alertó este viernes que el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) está a punto de perderse debido a la obstaculización interna en el ente electoral, señalando directamente al consejero Marlon Ochoa por bloquear avances clave.
En declaraciones ofrecidas a través de sus redes sociales, López explicó que durante el proceso se intentó llegar a acuerdos con el vocal Marlon Ochoa, pero que este afirmó haber sido desautorizado para apoyar cualquier medida que implique intervención humana en el proceso. “Solo quieren computadoras, como en Venezuela, Cuba y Nicaragua”, cuestionó.
Según la presidenta del CNE, este enfoque busca eliminar la supervisión del ente electoral y dejar todo en manos de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), lo cual —dijo— facilitaría errores sin posibilidad de verificación. “Lo que quieren es que si las JRV transcriben algo mal, nadie los verifique”, denunció.
Advirtió que, debido al bloqueo en el pleno, el país está “a horas” de perder el TREP, aunque aclaró que el sistema en sí es provisional y no tiene validez legal definitiva. Detalló que el 29 de mayo se aprobaron los lineamientos de divulgación, el 15 de junio se publicó el pliego de condiciones, y el 7 de julio se debían recibir ofertas, proceso que fue interrumpido.
Cossette López acusó a los colectivos del partido Libre de impedir la recepción de las ofertas y señaló que también se están retrasando otros procesos claves como la auditoría, el sistema de biometría y la conectividad, debido a la falta de respuestas por parte del consejero Ochoa.
“Ya deberíamos estar recibiendo ofertas para la biometría, pero también está bloqueada porque no estamos emitiendo respuestas. Aunque la consejera Hall y yo hicimos las respuestas por escrito, el proceso no avanza”, añadió.
Asimismo, criticó que se estén difundiendo mensajes en puentes a favor de una candidata que ya se da por ganadora, y reiteró que desde la presidencia del CNE se ha intentado mantener el diálogo y respeto para cumplir con el cronograma electoral.
Sobre la ausencia del consejero suplente Carlos Cardona en la última sesión, López aclaró que este no fue convocado para formar quórum, sino únicamente como observador del procedimiento reglamentario. Reprochó que los consejeros suplentes reciben el mismo salario que los propietarios, pero “no cumplen su labor”.
López afirmó que la sesión no incluía votaciones sobre lo ya resuelto el pasado 15 de junio, por lo que lamentó la confusión y cuestionó que algunos actores simplemente se limiten a “leer un guion”.