Cossette López denuncia conspiración para bloquear el proceso electoral en el CNE
La presidenta del CNE advierte que fuerzas internas y externas intentan paralizar las sesiones clave para la transmisión de resultados y prórroga del cronograma electoral.

Tegucigalpa, Honduras.- Para este miércoles a las 11:30 a.m., estaba programada una sesión de trabajo en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para abordar temas urgentes del proceso electoral. Sin embargo, nuevamente fuerzas externas al CNE intentaron impedir el desarrollo normal de la reunión, usando diferentes pretextos para obstaculizar el avance.
La presidenta del CNE, Cossette López, señaló que si realmente existe voluntad para investigar conspiraciones, injerencias o actos de intimidación, quienes lo propongan deben incluir en la investigación sus propias presiones y maniobras, pues muchas amenazas provienen desde dentro de la institucionalidad del Estado.
López recordó que durante la última sesión, suspendida a solicitud de la consejera Ana Paola Hall para analizar temas en una reunión previa, quedó pendiente la discusión sobre la enmienda al proceso para la implementación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), escrutinio general y divulgación de resultados de las elecciones generales 2025, así como la adquisición de impresoras y equipos UPS.
Asimismo, reiteró la importancia de avanzar en el proyecto de ley para la prórroga de fechas del cronograma electoral, el cual ya fue remitido y presentado formalmente a los consejeros.
Finalmente, expresó preocupación porque, de los representantes del CNE, solo dos han presentado propuestas claras y aportes técnicos, mientras que el despacho de la consejera Hall mantiene en socialización su posición, retrasando el avance del proceso.
Cossette López hizo un llamado a retomar la reunión de trabajo y denunció públicamente la conspiración y el accionar sistemático que busca debilitar y desmantelar al CNE, poniendo en riesgo la transparencia y legalidad de las próximas elecciones.