Crece el malestar: protestas cierran oficinas del RNP por cambios domiciliarios
Ciudadanos en varias regiones del país denuncian falta de transparencia en el proceso de actualización de domicilio electoral y exigen garantías legales.

Tegucigalpa, Honduras.- Este miércoles, al menos ocho oficinas del Registro Nacional de las Personas (RNP) amanecieron cerradas debido a tomas ciudadanas en varias zonas del país, en protesta por el proceso de actualización de domicilio que está llevando a cabo la institución.
Según reportes, las manifestaciones se han registrado en lugares como Duyure y Apacilagua (Choluteca) y San Antonio (Copán), donde pobladores denuncian que los cambios de domicilio se estarían realizando sin los debidos controles ni verificación legal.
El presidente del RNP, Roberto Brevé, aclaró que los bloqueos no son impulsados por empleados, sino por ciudadanos inconformes que, según él, malinterpretan o desconfían del proceso.
“El trámite está regulado y exige documentación específica para validar cada solicitud, especialmente cuando se trata de un cambio entre municipios”, señaló Brevé.
El proceso de actualización comenzó el 21 de abril y tiene como fecha límite el 14 de mayo, con el objetivo de que los votantes puedan ejercer su derecho en el lugar donde realmente residen en las próximas elecciones generales del 30 de noviembre.
Pese a los requisitos exigidos —como constancias de residencia, contratos de arrendamiento o recibos de servicios—, las dudas persisten. Muchos temen que el proceso pueda ser manipulado con fines políticos.
Hasta la fecha, el RNP reporta más de 50 mil solicitudes de cambio de domicilio. Todas las solicitudes deben hacerse presencialmente y se validan mediante verificación biométrica antes de pasar a revisión por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Mientras tanto, las oficinas bloqueadas siguen sin operar y la incertidumbre crece entre la población, que exige mayor claridad y garantías de transparencia en un proceso clave para los comicios.