CSJ vuelve a suspender plenos y retrasa casos de diputados y altos funcionarios
La falta de integración de la Corte de Apelaciones impide avanzar en investigaciones y genera retrasos de varios meses en procesos legales clave.

Tegucigalpa, Honduras.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) volvió a cancelar la sesión del pleno programada para este miércoles, retrasando nuevamente la integración de la Corte de Apelaciones encargada de conocer los casos de diputados y altos funcionarios con procesos pendientes. La decisión impacta también al Ministerio Público, que depende de estos nombramientos para continuar con las investigaciones.
Abogados y exjueces advierten que la falta de selección de magistrados retrasa los procesos legales y afecta el derecho de los ciudadanos a una justicia oportuna. La profesional Claudia Erazo calificó la situación como un ejemplo de justicia tardía, mientras que la exjueza Alina Aguilera pidió que los nombramientos se realicen conforme a la ley y sin favorecer intereses políticos.
El fiscal de la Unidad Fiscal Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, señaló que la paralización de las cortes de apelaciones impide que los casos avancen, y algunos procesos llevan más de ocho meses sin resolución. Recordó que la CSJ ya había establecido un orden para conocer estos casos, que ahora no se está cumpliendo.
El Código Procesal Penal, en su artículo 416, detalla cómo deben integrarse los tribunales para cada etapa del proceso contra altos funcionarios, desde las fases preparatorias hasta el juicio oral, incluyendo jueces titulares y suplentes. La suspensión de los plenos mantiene en pausa esta estructura legal, dificultando que los procesos se desarrollen con normalidad y respetando el debido proceso.