Densa nube de humo envuelve Tegucigalpa debido a incendios forestales
La capital hondureña amaneció cubierta por una espesa capa de humo, producto de múltiples incendios forestales, afectando la calidad del aire y la salud de sus habitantes.

Tegucigalpa, Honduras- Este viernes 2 de mayo de 2025, Tegucigalpa despertó bajo una densa bruma causada por incendios forestales en las zonas circundantes, lo que ha deteriorado significativamente la calidad del aire y generada preocupación entre las autoridades y la población.
Según reportes de la Unidad Municipal de Gestión Integral de Riesgos (UMGIR), los incendios en áreas como La Tigra han elevado los niveles de partículas contaminantes en el aire, alcanzando concentraciones superiores a los 300 microgramos por metro cúbico, consideradas peligrosas para la salud humana.
El portal especializado IQAir reportó que el Índice de Calidad del Aire (ICA) en Tegucigalpa alcanzó un nivel de 410, clasificado como “peligroso”, con niveles de partículas PM2.5 —dañinas para los pulmones— que superan en más de 77 veces el valor recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El médico internista Omar Videa advirtió que este tipo de contaminación puede generar un aumento de enfermedades respiratorias como bronquitis, asma, enfisema pulmonar y también complicaciones cardíacas, por lo que recomendó el uso de mascarillas y evitar actividades al aire libre.
La visibilidad también se ha visto afectada, lo que obligó al cierre temporal del Aeropuerto Internacional Toncontín, mientras las autoridades locales emitieron recomendaciones para que la población permanezca en sus hogares y limite la exposición al aire libre.
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) informó que hasta la fecha se han contabilizado 2,627 incendios forestales en el país, afectando más de 211,000 hectáreas de bosque, lo cual ha sido clave en el deterioro ambiental que sufre la capital.
Expertos en salud y medio ambiente han solicitado al gobierno que tome medidas urgentes para contener los incendios y minimizar sus efectos, incluyendo campañas informativas y el fortalecimiento de las brigadas forestales comunitarias.
Se prevé que las condiciones climáticas mejoren en los próximos días con la posible llegada de lluvias, lo que podría contribuir a disipar el humo acumulado y restablecer la calidad del aire en Tegucigalpa.