Desaparecieron miles de millones en el IP y ahora salen las cuentas sucias

Desaparecieron miles de millones en el IP y ahora salen las cuentas sucias

La interventora denuncia que el Instituto de la Propiedad fue convertido en caja chica: proyectos fantasmas, boletas falsas y casas chatarra, todo con dinero público.

Francisco Bocanegra.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- La comisión interventora del Instituto de la Propiedad (IP) destapó este martes un escandaloso manejo de fondos públicos: más de 12 mil millones de lempiras fueron derrochados por administraciones anteriores en proyectos que poco o nada tienen que ver con el objetivo real de la institución.

Francisco Bocanegra, integrante de la interventora, aseguró que se creó una estructura paralela dentro del IP, llamada Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP), con el único fin de manejar dinero sin controles. “Inventaron su propia chequera, esquivaron la Ley de Contratación del Estado y usaron los recursos a su antojo”, dijo.

Entre los gastos absurdos se incluyen la entrega de estufas, chimbos de gas, inauguraciones de calles, viviendas abandonadas y hasta proyectos habitacionales que terminaron en desastre, como el Residencial Morazán. Este último, según Bocanegra, estuvo viciado desde el principio y hoy mantiene a sus supuestos propietarios en protesta.

El presupuesto anual del IP ronda los 1,250 millones de lempiras, pero la mayor parte se destina a salarios. A pesar de los escándalos, la ejecución presupuestaria actual apenas alcanza el 37 %, según admitió el propio Bocanegra.

El Ministerio Público ya investiga más de 20 líneas relacionadas con el uso de documentos falsos, boletas adulteradas y la presunta participación de notarios en actos de corrupción dentro de la institución.

La interventora advierte que si se suman todos los casos detectados, el desfalco podría llegar a los 17 mil millones de lempiras.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2751

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *