DIPAMPCO desactiva red de cámaras instaladas por criminales en barrios de Comayagüela
Los dispositivos eran utilizados para monitorear a la policía y proteger actividades ilícitas como extorsión y narcotráfico.

Tegucigalpa, Comayagua- Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) desmantelaron un sistema clandestino de videovigilancia instalado por bandas criminales en sectores conflictivos de Comayagüela.
La operación se llevó a cabo en las colonias Las Ayestas y La Obrera, donde las cámaras habían sido colocadas de forma estratégica en postes del tendido eléctrico. Según la investigación, estos dispositivos permitían a las estructuras delictivas observar los movimientos de las autoridades y coordinar sus operaciones delictivas.
Los aparatos contaban con tecnología avanzada, incluyendo conexión remota y suministro eléctrico independiente, lo que les permitía seguir operando aún durante cortes de energía. La señal podía ser observada en tiempo real desde teléfonos móviles o computadoras, lo que evidencia el nivel de sofisticación del crimen organizado.
Las autoridades explicaron que los dispositivos estaban ubicados en zonas clave para brindar vigilancia constante y advertir sobre la presencia policial. Este tipo de mecanismos se usa para proteger redes de extorsión, tráfico de drogas y robo de vehículos, según detallaron.

Además de las colonias intervenidas, también se señaló que áreas como Los Profesores y Las Mercedes forman parte de un corredor territorial en disputa entre diferentes organizaciones criminales, lo que agrava los niveles de violencia e inseguridad en la zona.
De acuerdo con DIPAMPCO, en lo que va del año se han destruido más de 40 redes de videovigilancia ilegal similares, instaladas en varias regiones del país, especialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula. Todas estaban al servicio de estructuras delictivas.
El uso de estos equipos demuestra que los grupos criminales han incorporado personal técnico capacitado en electrónica y comunicaciones, lo que les ha permitido establecer redes de vigilancia de alto nivel para resguardar sus intereses ilícitos.
No obstante, las autoridades recalcaron que continuarán trabajando para localizar a los responsables, desarticular estas redes tecnológicas ilegales y asegurar el control del territorio. La DIPAMPCO reiteró su compromiso de combatir el crimen con mayor preparación, tecnología y estrategias de inteligencia.