Diputado Carlos Umaña exige que Conatel justifique registro biométrico de chips ante el Congreso

Diputado Carlos Umaña exige que Conatel justifique registro biométrico de chips ante el Congreso

El legislador del PSH solicita que los comisionados de Conatel comparezcan para explicar la base legal y los riesgos del nuevo sistema de validación de líneas móviles con datos personales.​

Carlos Umana

Tegucigalpa, Honduras- El diputado Carlos Umaña, jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), pidió este martes que los comisionados de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) comparezcan ante el Congreso Nacional para explicar la legalidad y los riesgos del registro biométrico obligatorio para usuarios de telefonía móvil.​

Durante la sesión legislativa del 29 de abril, Umaña solicitó al presidente en funciones del Congreso, Hugo Noé Pino, que se gire una invitación formal a los comisionados de Conatel para que comparezcan ante una comisión legislativa. El objetivo es que expliquen en qué ley se basan para exigir la recolección de huellas dactilares y fotografías a los ciudadanos que adquieran o mantengan líneas telefónicas móviles.

El diputado advirtió que, de no atenderse su solicitud, presentará una moción de interpelación la próxima semana para que los comisionados comparezcan ante el pleno del Congreso. «Las bancadas de oposición entendemos que no hay un asidero legal al respecto», manifestó Umaña.

Por su parte, Hugo Noé Pino anunció que la Comisión de Seguridad del Congreso será la encargada de invitar a los miembros de Conatel para que brinden las explicaciones pertinentes sobre la base legal de la medida. «Es muy constructiva esta medida para evitar todo tipo de especulaciones que, en el contexto actual, arrojan dudas sobre el uso de datos personales», afirmó Pino.

La implementación del registro biométrico por parte de Conatel ha generado preocupación entre diversos sectores, que cuestionan la legalidad y la seguridad de la recolección de datos personales sensibles. La medida obligaría a los usuarios de telefonía móvil a proporcionar su huella dactilar y una fotografía para validar la posesión de un chip telefónico. ​

Diputados de diferentes partidos han expresado su inquietud por la falta de claridad en el manejo de los datos y la posibilidad de que esta información sea utilizada con fines políticos, especialmente en un año electoral. También se ha señalado que la medida podría violar derechos constitucionales relacionados con la privacidad y la protección de datos personales. ​

Ante estas preocupaciones, se espera que la comparecencia de los comisionados de Conatel ante la Comisión de Seguridad del Congreso permita esclarecer los fundamentos legales de la medida y garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2842

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *