Dolor y consternación por la tragedia aérea en Roatán: familias y amigos despiden a las víctimas
En diversas ciudades del país se realizan velatorios en honor a las personas fallecidas en el trágico accidente en Islas de la Bahía.

Tegucigalpa, Honduras- Con una profunda sensación de tristeza, las familias y amigos de las víctimas del fatal accidente aéreo ocurrido en Roatán, Islas de la Bahía, dan el último adiós a sus seres queridos. La nación se encuentra en duelo mientras las víctimas son veladas en distintas ciudades de Honduras, donde el impacto de esta tragedia sigue siendo insoportable.
En la capital, Tegucigalpa, la Base Aérea Hernán Acosta Mejía se ha convertido en el lugar de encuentro para despedir al copiloto Francisco Lagos, quien falleció en el accidente. Lagos, hijo del destacado empresario Juan José Lagos, exdirectivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), fue recordado por su familia y amigos con cariño y respeto. Su partida deja un vacío irremplazable, y se le rindieron homenajes a su profesionalismo y dedicación.
A más de 200 kilómetros de la capital, en Tela, Atlántida, se llora la partida de la familia Mejía Acosta, cuyos cuatro miembros también perdieron la vida en el trágico accidente. En un emotivo momento, una de las maestras de las pequeñas hermanas fallecidas expresó: «Las pequeñas harán falta por siempre», destacando el impacto de la pérdida. Los restos de la familia serán trasladados a su comunidad natal en San Francisco de Saco, donde se celebrará el sepelio.
El fatídico suceso ocurrió en la tarde del lunes, cuando una avioneta con 15 pasajeros sufrió un desperfecto mecánico y se estrelló en el mar frente a las costas de Roatán. De las 12 personas que perdieron la vida, se encontraba el reconocido músico garífuna y exdiputado, Aurelio Martínez Suazo, cuya partida deja una huella indeleble en la cultura y la política hondureña.
Con lágrimas y un dolor profundo, Honduras acompaña a los familiares en este difícil momento, mientras las comunidades se unen en un sentido homenaje a las víctimas, quienes serán recordadas con amor y gratitud.