Economista de la UNAH alerta sobre escalada de deuda pública: “Nos endeudamos para pagar deuda”

Economista de la UNAH alerta sobre escalada de deuda pública: “Nos endeudamos para pagar deuda”

Sergio Zepeda advierte que la deuda ya supera los 17,500 millones de dólares y que el endeudamiento interno, más costoso, está alcanzando al externo, lo que pone en riesgo la estabilidad financiera del país.

billetes 7213669 20240412112554 1

Tegucigalpa, Honduras.- El creciente endeudamiento del país ha encendido alertas en el ámbito académico. El economista Sergio Zepeda, director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la UNAH, cuestionó este lunes el manejo fiscal del actual gobierno, advirtiendo que la deuda pública ya supera los 17,500 millones de dólares, a pesar de que se había prometido reducirla.

Zepeda criticó que, lejos de mejorar, la situación ha empeorado. A su juicio, el país se mantiene en una dinámica peligrosa: adquiere nuevas deudas para cubrir compromisos previos, lo que compromete la sostenibilidad financiera a largo plazo.

“El endeudamiento interno ha crecido tanto que ya casi iguala al externo, y eso es más grave de lo que parece, porque internamente el financiamiento es más costoso”, advirtió el especialista.

Asimismo, recordó que este tema es un eje central en los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los cuales incluyen límites sobre déficit y deuda pública en proporción al PIB. Sin embargo, Zepeda cree que el país se está alejando de esos objetivos.

Mientras tanto, desde el Ejecutivo se insiste en que los préstamos —que ya superan los mil millones de dólares en lo que va del año— son necesarios para financiar el presupuesto general del Estado.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4231

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *