Economista recalca: Honduras debe acelerar su crecimiento por encima del 6 % para alcanzar el desarrollo
Economista advierte que el PIB de Honduras apenas compensa el crecimiento poblacional.

Tegucigalpa, Honduras. – El economista hondureño Fredy Tejada advirtió que, aunque la inflación se mantiene en niveles manejables, el crecimiento económico del país sigue siendo demasiado bajo para impulsar un verdadero desarrollo.
Actualmente, la inflación ronda el 4.6%, una cifra que representa un avance en comparación con años anteriores, pero que aún refleja rezago frente a economías como la de Costa Rica, donde se acerca al 0%.
“En términos de inflación es un buen dato, pero no basta. Lo que necesitamos es dinamizar la economía”, afirmó Tejada.
Explicó que el crecimiento del PIB, entre 3.6% y 3.9%, prácticamente se neutraliza al compararse con el aumento de la población. Por eso, insistió en que Honduras debe aspirar a un crecimiento anual de entre 6% y 10% para poder hablar de desarrollo real.
Tejada también cuestionó la falta de visión de quienes dirigen el país, pues parecen conformarse con pasar de un nivel bajo a uno medio, lo que podría dar cierta estabilidad, pero no resolver los problemas estructurales.
El economista recalcó que un crecimiento acelerado solo será posible si se fortalece la atracción de inversión extranjera directa, que debería ubicarse entre 2,000 y 5,000 millones de dólares cada año.
De lo contrario, concluyó, Honduras seguirá atrapada en un crecimiento moderado y estable, pero insuficiente para transformar las condiciones de vida de la población.