EE.UU. revisa condiciones para visas permanentes y apunta a la salud y dependencias familiares
Obesidad y cuidados a familiares con necesidades especiales podrían influir en la aprobación de residencia.

El gobierno estadounidense introdujo nuevas pautas que podrían afectar la concesión de visas de residencia permanente. La revisión busca identificar a quienes puedan depender de servicios públicos por condiciones de salud o responsabilidades familiares que demanden atención constante.
Según el memorándum emitido por el secretario de Estado, Marco Rubio, las embajadas deberán considerar factores como obesidad, discapacidades y enfermedades crónicas de los solicitantes o de sus familiares. Estas medidas no afectan a quienes viajan temporalmente al país, sino exclusivamente a quienes buscan establecerse de manera permanente.
Autoridades estadounidenses argumentan que la iniciativa pretende asegurar que los inmigrantes puedan mantenerse por sí mismos y no generar gastos adicionales al sistema. La medida se enmarca en un esfuerzo por endurecer los controles migratorios y priorizar la autosuficiencia económica de los futuros residentes.
Especialistas en migración advierten que esta política podría cambiar la manera en que se evalúan los casos, especialmente en estados con altos índices de obesidad, que representan casi el 40 % de la población estadounidense. La decisión también ha generado debate sobre los límites de la evaluación de la salud como criterio para otorgar visas.






