El precio del petróleo sube 3.17% ante señales de desescalada comercial entre EE. UU. y China
El barril de WTI cierra en $59.91 impulsado por expectativas de alivio en tensiones arancelarias y caída de inventarios en EE. UU.

Tegucigalpa, Honduras- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) registró un incremento del 3.17%, alcanzando los $59.91 por barril, debido a señales de una posible desescalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como a una reducción en los inventarios de crudo en EE. UU.
Este jueves, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio aumentaron $1.84 respecto al cierre anterior, impulsados por la noticia de que el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, se reunirá el 10 de mayo en Suiza con el principal responsable económico de China para negociar posibles acuerdos comerciales.
Además, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un acuerdo comercial con el Reino Unido que establecería una zona de comercio para aluminio y acero, y aseguraría la cadena de suministro farmacéutica, lo que también contribuyó al optimismo en los mercados.
Por otro lado, la Administración de Información Energética (EIA) informó que los inventarios de crudo en EE. UU. disminuyeron en 2 millones de barriles la semana pasada, situándose en 438.4 millones de barriles. Sin embargo, los inventarios de gasolina aumentaron, generando preocupación entre los analistas por la débil demanda antes del festivo del Día de los Caídos el 26 de mayo, cuando tradicionalmente se incrementan los desplazamientos por carretera.
Este repunte en los precios del petróleo refleja la sensibilidad del mercado a las tensiones geopolíticas y a los indicadores económicos, en un contexto de volatilidad y expectativas de cambios en las políticas comerciales globales.