Embajada de EE.UU. advierte sobre nueva estafa que involucra a menores viajando ilegalmente

Embajada de EE.UU. advierte sobre nueva estafa que involucra a menores viajando ilegalmente

Circulan en redes videos engañosos que muestran a niños ingresando a Estados Unidos en avión sin documentos válidos.

517574987 1158908079608601 7002795646128670778 n

Tegucigalpa, Honduras- La Embajada de Estados Unidos en Honduras emitió una advertencia pública ante la difusión de videos en redes sociales que muestran a menores de edad ingresando presuntamente al país norteamericano por vía aérea sin portar documentos legales.

Según la sede diplomática, este nuevo método está siendo promovido por estafadores que buscan aprovecharse de las personas desesperadas por cruzar hacia Estados Unidos. En los videos difundidos, se observa a menores supuestamente viajando en avión sin papeles o utilizando documentación falsa.

La embajada enfatizó que no existe ninguna manera segura ni autorizada para que un niño viaje a Estados Unidos sin los documentos migratorios requeridos. Aclaró además que las aerolíneas están obligadas a verificar los papeles de todos los pasajeros antes de permitirles abordar.

“CUIDADO: Circulan videos en redes sociales que supuestamente muestran a niños viajando a Estados Unidos sin documentos o con documentos falsos”, publicó la embajada en sus cuentas oficiales, alertando sobre la gravedad del engaño.

Asimismo, recalcaron que estas prácticas no solo son ilegales, sino que pueden poner en riesgo la vida y el bienestar de los menores. El uso de documentación falsa constituye un delito tanto en Honduras como en Estados Unidos, advirtieron.

La representación diplomática reiteró que este tipo de contenido en redes busca confundir a la población y promover servicios fraudulentos que no garantizan la llegada segura o legal al país del norte.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a no confiar en promesas falsas ni a recurrir a intermediarios que aseguran poder conseguir el ingreso a Estados Unidos por vías ilegítimas. “No te dejes engañar por estafadores que mienten para vender sus servicios”, concluyó la publicación.

Las autoridades exhortaron a los padres de familia a informarse por medios oficiales antes de tomar decisiones que pongan en peligro a sus hijos o los conviertan en víctimas de redes criminales dedicadas al tráfico de personas.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2974

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *